- 1939
- 1942
- 1949
- 1963
- 1964
- 1975
- 1980-1989
- 1986
- 1991
- 1998
- 2001
- 2002
- 2003
- 2005
- 2006
- 2007
- 2009
- 2012 - 2015
- 2015
- 2015
-
Se funda Zeltia
En 1939, se funda Zeltia para servir a un territorio que carece de acceso a los medicamentos con plantas medicinales locales y subproductos de origen animal como fuente de inspiración. -
En búsqueda de productos naturales
featureDesde los comienzos, el Dr. Fernando Servet junto con otros médicos son capaces de producir numerosos medicamentos, incluyendo las insulinas de liberación controlada, sulfonamidas, alcaloides del cornezuelo del centeno, efedrina y otras moléculas para el tratamiento de la enfermedades cardíacas y metabólicas y trastornos ginecológicos. -
NACE ANTIBIOTICOS
magnis disZeltia funda junto con otros laboratorios punteros la start -up Antibióticos S.A. -
-
UNA COMPAÑÍA EN CRECIMIENTO
$750 million firstBajo la dirección de Zeltia, se crean tres nuevas compañías dirigidas a mercados diferentes: industria agraria (Zeltia Agraria), industria farmacéutica (ICI Farma), industria química y veterinaria (Cooper Zeltia). -
EL SECTOR QUÍMICO SE REFUERZA
sit ametDespués del acuerdo alcanzado con la compañía alemana Desowag Bayer Holszschutz , se lanza una nueva empresa llamada Xylazel para la fabricación y comercialización de productos para la madera y el metal. -
Apostando por la I+D
registersZeltia centra su inversión en I+D en la empresas de su propiedad y aleja a Antibióticos S.A. e ICI Farma de su estrategia de negocio. -
SE FUNDA PHARMAMAR
releasesUn año crucial para Zeltia. José María Fdez. Sousa-Faro funda PharmaMar, empresa pionera en el desarrollo de fármacos antitumorales de origen marino. -
NUEVAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Se disuelve Cooper Zeltia y Zelnova permancece como la compañía química. El mismo año. el Grupo entra en el mercado del diagnóstico genético y molecular con la creación de Pharma Gen. -
-
Síntesis de Trabectedina
El equipo de I+D de PharmaMar termina la ruta de síntesis química para obtener el primer fármaco contra el cáncer de origen marino, trabectedina, a través de semi-síntesis química. -
Nuestra rama de diagnóstico molecular
Pharma Gen cambia su denominación social por GENOMICA, una compañía que es líder en España en el campo del diagnostico molecular. -
La sede de Pharmamar
PharmaMar establece su sede en Comenar Viejo, en Madrid, para ampliar el equipo de I+D y la planta de producción. -
Investigación en cáncer de ovario
PharmaMar comienza la fase III del estudio en cáncer de ovario utilizando por primera vez en humano la versión sintética del primer antitumoral de origen marino. -
Nace Sylentis
Continuado con la apuesta de la compañía en el campo de la biotecnología, se crea una spin-off llamada Sylentis dirigida a cubrir necesidades médicas utilizando técnicas de silenciamiento génico para desarrollar fármacos innovadores. -
Se autoriza Yondelis® en Europa
PharmaMar recibe la aprobación de la Comisión Europea para el primer tratamiento antitumoral de origen marino, YONDELIS®, para sarcomas de tejido blando, que marca la primera aprobación de un fármaco español a través de un procedimiento centralizado. -
Segunda indicación para Yondelis®
PharmaMar obtiene una segunda indicación para YONDELIS®, en cáncer de ovario, y la FDA aprueba nuestro proceso de fabricación de ingredientes activos, abriendo la puerta del mercado oncológico estadounidense. -
Internacionalización de PharmaMar
PharmaMar continúa con la expansión internacional y abre cuatro nuevas filiales en tres años en Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. -
YONDELIS® entra en el mercado EE.UU. y japonés.
Aprobación de Yondelis® en Estados Unidos y Japón, un gran hito para el antitumoral español. -
Fusión inversa entre Zeltia y PharmaMar
Una operación corporativa conduce a la fusión inversa entre PharmaMar y Zeltia, convirtiendo a la compañía especializada en oncología PharmaMar, como el Holding de la unidades de negocio innovadoras.